Aquí no puede pasar eso…

¿Qué no puede pasar? Pero no seas insensato. No es que no pueda pasar, es que está pasando. Estamos en el preámbulo de una dictadura. Antes la alternativa era: derechas o izquierdas, ahora es democracia o dictadura. Desgraciadamente vamos encaminados a una dictadura de corte chavista. ¿Pero no lo ves? ¿Estás ciego? Los síntomas son cada día más visibles.

El presidente de este gobierno socialcomunista con tal de poder dormir una noche más en el Palacio de la Moncloa está hipotecando al pueblo español sin ningún tipo de moral. Es capaz de cualquier cosa. Lo único que le importa es que la hagan reverencias, tener poder, subir a un coche blindado, viajar en el falcon, pasearse con “Turca” (su perrita) por los jardines de la Moncloa, hacerse fotos con los «importantes» y poder enchufar a los amigos empezando por Begoña, su pareja. No te engañes, esto es su sueño. En su cabeza no hay más que ansias de aparentar. Si te fijas en su corte de pelo y su peinado veras que son casi de “Llongueras”. 

Ha tomado la justicia, el parlamento y los medios de comunicación, y se ha puesto en manos de los comunistas, separatistas y terroristas.  

Justicia, desde que nombró Fiscala General del Estado a la que fue su ministra en el anterior Gabinete se han producido cosas verdaderamente increíbles. Ya no se pueden presentar querellas contra los miembros del gobierno. Ha quitado prerrogativas a los jueces para asumirlos la Fiscalía. Quiere derogar la legislación que establece la forma de nombrar a los componentes del Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo dictamina que Delcy Rodríguez, la venezolana perseguida por la UE, pisó territorio español, pero Ábalos no delinquió. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid deniega las medidas adoptadas por el Ministerio de Sanidad para la Comunidad de Madrid en las medidas contra el Covid-19, y Sánchez en un arrebato de soberbia aplica otra norma para perjudicar a los madrileños. Y si te queda alguna duda recuerda cuando declaró a un periodista “La Fiscalía es del Gobierno”. La Justicia (la de altos copetes) se rinde y se somete ante el Gobierno Comunista… 

El Parlamento, es una vergüenza. Lleva desde el mes de marzo con Estados de Alarma para escabullirse del control al Gobierno, para evitar manifestaciones, para poder legislar a su antojo, o lo que es peor al antojo del comunista que le apoya en coalición. Se marcha del hemiciclo cuando no quiere contestar o se siente acorralado. Cuando habla la oposición no hace ni pito caso, se ríe, coge el móvil, mira para otro lado. Cuando contesta a algún parlamentario se sale por los cerros de Úbeda, pues el lleva sus contestaciones en un papel ya elaborados por sus más de mil asesores que nos cuestan a los españoles 55 millones de euros. Lo peor de todo es que Ciudadanos votó a favor del ultimo Estado de Alarma y el PP se abstuvo. Esto le da más alas para seguir la hoja de ruta del comunista. Este Parlamento es incalificable… 

Los Medios de Comunicación están a sus pies. Con un puñado de millones de euros ha comprado a todos los canales de televisión, sin excepción alguna. Es bochornoso ver la televisión pública. No tienen el mayor rubor en disimularlo. Se ha sacado del bolsillo un Procedimiento de Actuación contra la Desinformación, con la que se autonombra soberano para decir lo que está bien y lo que está mal. Las ruedas de prensa en la Moncloa, con preguntas censuradas y respuestas preparadas, se han convertido en el cobertizo de la manipulación. Los “Aló Presidente”, eran soporíferos, infumables, cínicos y vergonzantes. Puso a la Guardia Civil a perseguir «bulos» contra el gobierno. El comunista se ha adueñado de la televisión pública, lo que nos obliga a tener que poner Netflix todas las noches. Y para no desentonar nos han creado una Ley de Memoria Democrática, que ni tiene memoria ni es democrática. No podemos interpretar la historia conforme a nuestros estudios, investigaciones, creencias, tenemos que hacerlo como diga el gobierno.

El próximo día hablaremos de los vergonzantes Presupuestos Generales del Estado, unas cuentas que no persiguen resolver los problemas de los españoles, sino crear los problemas adecuados para que el de la Tesis Plagiada pueda prevalecer en la poltrona. Su sueño es que el chofer le abra la puerta del coche blindado… Pero no olvides: “nunca, pero nunca pactaré con Bildu” 

Si después de todo esto que te cuento, y que tú ya sabes perfectamente, te queda alguna duda de que estamos en “predictadura” ¿Qué necesitas para creértelo? ¡DESPIERTA! 

P.D: A partir de ahora las fotos de mis post no tendrán mucho que ver con el tema desarrollado, serán fotos hechas por mi y que por tanto no tienen que pagar derechos de autor.

Enemigos del aprendizaje

Hace ya unos años, en mayo de 2009, tuve la enorme suerte de asistir a un curso que impartía Julio Olalla. Repasando papeles antiguos he recuperado algunas notas que tomé. Todo muy esquemático, pero suficiente para retomar y hacerme pensar.

Julio nos puso un ejercicio que él denominó «Enemigos del aprendizaje» y aquí te dejo a modo de flash algunas «perlas» que tal vez te puedan ayudar a reflexionar:

  • Tenemos que aprender a decir algo.
  • Hay que vencer la incapacidad de admitir que no sé.
  • No sabemos que no sabemos (ceguera cognitiva)
  • No tengo tiempo.
  • Deseo de tener todo claro todo el tiempo.
  • Excluir el mundo emocional como espacio de aprendizaje.
  • Excluir el ámbito del cuerpo.
  • La gravedad. Cuando sabes algo te cambia la voz (arrogancia).
  • La trivialidad. Todo es una broma (solo me rio del otro).
  • Hay mucho temor a reírse de uno mismo. Buscamos presas.
  • La adicción a la respuesta. No tengo preguntas.
  • El no dar autoridad para que me enseñen.
  • Vivir juzgando todo el tiempo.
  • No tener preguntas sobre nuestras preguntas.
  • Adicción a lo novedoso (se pierde rigor)
  • Olvidarme de jugar.
  • Confundir «tener opiniones» con saber.
  • Yo no puedo aprender siendo quien soy.
  • Aprender es adquirir información.
  • La desconfianza.

Bueno aquí tienes estos titulares para que tu los desarrolles. También te de dejo el vídeo que la grabé al finalizar una de las sesiones del curso. Merece la pena escuchar a Julio.

Julio es de esas personas que, aparte de tener grandísimos conocimientos, conecta muy bien con la gente. Sus intervenciones son divertidas, profundas, incisivas, reflexivas… Aprendí mucho con él. Sus conocimientos los he podido aplicar cada vez que he tenido oportunidad de hacer coaching.

La Familia lugar de encuentro

No tengo la menor duda. La familia es el lugar donde puedes encontrar lo que no te dan en el trabajo, en la universidad, en la pandilla, en el barrio… ¿Por qué? Porque es el lugar, aunque te parezca mentira, donde te quieren de verdad. Aunque a veces haya dificultades, la sangre tira mucho. A lo largo de mi vida profesional he preguntado a multitud de gente ¿Qué es para ti lo más importante en la vida? El 85% me han respondido: la familia.

Por desgracia la vida moderna pone muchos obstáculos a las personas para poder apreciar en toda su profundidad lo que su entorno familiar le puede ayudar a encontrar su sentido en la vida y en consecuencia su felicidad. Una casa se construye con ladrillos. Un hogar se construye con valores.

La palabra felicidad está muy desgastada. Todo el mundo la busca, pero pocos la encuentran. Y no la encuentran por falta de valores, de principios, de ideales. Cuando uno tiene claro porqué y para que hace las cosas, se facilita mucho el camino para descubrir ese bienestar interior. Esa paz que da equilibrio, qué te hace ver las cosas con una perspectiva diferente. Hay gente en la más absoluta pobreza que son felices, y gente con grandes fortunas que no lo son.

Hay determinados valores que deberían imperar en cualquier familia como son el respeto, la comprensión, la paciencia, la educación, la generosidad, la lealtad, el espiritu de servicio… y seguramente me dejo en el tintero alguno más. Si tuviera que destacar de entre todos estos, me quedaría con el respeto. Me parece clave. Cuando se pierde, todo va cuesta abajo.

El Papa Francisco destaca tres aspectos esenciales para que una familia funcione, son: permiso, perdón y gracias. Son tres palabras que resumen muy bien lo que debería ser nuestro proyecto familiar. A veces somos como maquinas automáticas que no sabemos reaccionar ante lo que podríamos calificar como “tibieza familiar”. Pedir perdón es de las cosas que generan más sensación de liberación, pero pedir permiso y dar las gracias, demuestran que uno ha entendido de qué va la cosa.

Cuándo eres el protagonista, junto con tu cónyuge, de formar una familia, debes tener muy claro el “para qué”. Si, todos deberíamos preguntarnos ¿para qué formo una familia? Parece una pregunta de perogrullo, pero me he encontrado con mucha gente, más de las que té pudieras imaginar, que no se la han hecho y andan dando bandazos como un barco que ha perdido el rumbo. Si haces la pregunta, como se la he hecho a mucha gente, te darás cuenta del gran despiste que hay en muchas personas de nuestro entorno.

¿Está en crisis la familia? No. Los que estamos en crisis somos las personas que no acabamos de ordenar nuestro puzle mental y andamos como “ovejas sin pastor”, siguiendo las corrientes de moda sin analizar cuáles son las consecuencias. A mi siempre me han gustado los que caminan contracorriente, porque son personas críticas que saben cuestionar determinados postulados que encandilan a las masas.

Con toda seguridad, cuando la familia funciona todo adquiere un matiz más entrañable, creativo y esperanzador. Deberíamos hacer alguna ITV matrimonial cada cierto tiempo para poder poner en orden lo que «chirria». Sería una gran inversión con un coste muy bajo y un retorno muy rentable.