¿Por qué el cartel de VOX genera debate?

Decía Nietzsche que a veces la gente no quiere escuchar la verdad porque no quiere que sus ilusiones se vean destruidas. Y aunque la verdad duele, lo hace una sola vez mientras que la mentira, cada vez que se recuerda. Ya estamos saturados de falsedades y cuando alguien se atreve a decir la verdad, se le señala como a un forajido, porque nadie es más odiado por los políticos sectarios que el que dice la verdad.

Al poco de darse el `pistoletazo de salida para la campaña electoral de las Elecciones a la Comunidad de Madrid se desató el debate, la discusión, la trifulca ¿motivo? El cartel que VOX colocó en la estación del metro de Puerta del Sol. En este cartel publicitario se daban unos datos comparativos entre el coste de un menor no acompañado y acogido en un Centro de la Comunidad de Madrid y la pensión de una abuelita jubilada.

Nadie puede discutir que lo que afirma el cartel es verdad, aunque duela. El coste de un menor no acompañado es de 4.700 euros al mes (para ser exactos 4.697 euros) al tiempo que hay muchos jubilados o pensionistas cuyos ingresos no llegan a los 500 euros mensuales. Esta es una realidad irrefutable.

Para que se entienda mejor el asunto voy a poner un ejemplo muy cercano, el caso de mi mujer. Abogada, doctora en derecho, profesora de derecho civil en la UNED, CEU y ESIC, autora de tres libros, madre de seis hijos y esposa de un pelmazo, cobra de pensión neta cada mes 601,43 euros. Como se puede ver, una cantidad sustancialmente inferior al salario mínimo vital. Nunca protestó, nunca fue a una huelga, nunca se quejó, pero la realidad es que es una pensión insultante para el servicio que ha dado a la sociedad. Montones de alumnos, compañeros, reuniones, claustros de profesores, innumerables horas de estudio, de corrección de exámenes, de horas de tutoría… Una vida entregada a la educación. Y lo más importante, ha puesto en la sociedad seis hijos formados, con valores, trabajadores, solidarios, comprometidos, ahorrando un coste a sus empresas ya que llevan aprendidas de casa las habilidades y capacidades personales y profesionales exigidas hoy en muchas organizaciones. Todo por 601,53 euros al mes.

Que un menor no acompañado cuesta la cantidad que refleja el cartel es una realidad objetiva, indiscutible… Para que comprendas en detalle la realidad de las cifras te invito a que veas este video, donde se reflejan minuciosamente los apuntes:

Una vez que tenemos claros los datos, habrá gente que no le guste el cartel, otros que aun gustándoles no les parece oportuno y otros que están absolutamente de acuerdo con el. Esto se llama democracia, palabra que a la izquierda radical que gobierna España no le gusta, o mejor aun que rechaza. Los que hemos trabajado en empresas multinacionales, con departamentos de marketing potentes, sabemos que la publicidad tiene que impactar, ser disruptiva, provocadora, generar debate, pero siempre diciendo la verdad. Al final tienen que hablar de ti, tienes que quedar en la mente del consumidor. En este caso, que se hace una comparativa entre el coste de un MENA y la pensión de una abuela, se está haciendo una publicidad verídica, no se falta a la realidad. A partir de aquí que cada uno interprete el mensaje como mejor le parezca.

En definitiva el cartel se ajusta a derecho tal y como lo confirmó el Juzgado de Instrucción número 48 de Madrid, en funciones de guardia, quien denegó la medida cautelar solicitada por la Fiscalía Provincial para la retirada del cartel de la formación política VOX sobre los menores inmigrantes no acompañados, al estimar que no se da ni peligro por la demora, ni apariencia de buen derecho (Abuso por parte de la Fiscalía). Duda resuelta.

Noticias como las ocurridas esta semana en la que 24 inmigrantes han perdido la vida en el mar son descorazonadoras y nos hacen pensar que algo estamos haciendo mal. Cuando un país como el nuestro está haciendo un «efecto llamada», las mafias se ponen en funcionamiento y engañan a una pobre gente que se creen que una vez superada la horrible prueba de pasar 22 días en el mar comiendo galletas y bebiendo agua salada van a llegar puerto y van a encontrar la solución a su vida. ¡Estafadores! Cobran 4.000 euros sabiendo que a muchos les espera la muerte. Y nuestro gobierno social comunista lo aprueba utilizando la demagogia para atacar a los que nos oponemos al trafico de seres humanos.

La inmigración y en concreto la de los menores no acompañados (MENAS) es un problema que está sin resolver. Una España con el 20% de desempleo no puede plantearse el traer más gente para enrolarlas en las oficinas de empleo (mejor del desempleo). Como dice el ya famoso y comentado cartel, el coste es muy alto y en términos empresariales el ROI es muy bajo. Desde mi punto de vista, España y el resto de miembros de la Unión Europea deberían afrontar el problema con mayor seriedad y hacer inversiones en los países de origen para evitar el desarraigo y mejorar su economía. Estos jóvenes en sus regiones estarían felices, se formarían, seguirían con sus familias. Ya hay organizaciones que están haciendo esta labor, un ejemplo es Harambee, pero hay muchas otras como la que llevan a cabo el Colegio Salesiano Don Bosco en Angola. La mayoría están organizadas por misioneros y misioneras católicos.

Para finalizar, el cartel pretende, desde mi personal punto de vista, dejar claro que cuando un gobierno ofrece unas condiciones tan favorables a menores y no tan menores se produce un reclamo muy goloso y esto para las mafias y determinados partidos políticos es muy rentable. Unos ganan dinero en mano, otros ganan votos del mañana. Estoy de acuerdo con Santiago Abascal cuando dice que hay que hablar claro y llamar a las cosas por su nombre. Menos demagogia y más soluciones con sentido común. Los menores donde mejor están es con sus padres.

ULTIMA HORA: El juzgado de Instrucción número 53 de Madrid ha archivado la denuncia por delito de odio en los carteles de Vox. La resolución señala que los mensajes sobre los “menas”, los menores extranjeros no acompañados, son el ejercicio de la libertad de expresión de Vox, que concurre a unas elecciones con la difusión de un programa. La magistrada titular decide el archivo provisional porque esos mensajes tampoco presentan la intensidad necesaria para generar un riesgo contra los menores no acompañados.