Decimo segundo aniversario de mi coach

Hoy 17 de mayo hace doce años que mi coach me dejó definitivamente. Fue una relación profesional que duró algo más de doce años. Se llamaba Alfonso de Cárdenas Rosales y su acreditación como coach profesional no se la dio ni la ICF ni AECOP ni ninguna escuela de coaching. Su acreditación se la ganó a pulso dedicando miles de horas a sus coaches a los que no cobraba nada por sus consejos. Siempre estaba a tu servicio, a la hora que fuese, dispuesto a ayudarte en lo personal y en lo espiritual. Su metodología empezaba con un fuerte abrazo que casi te dejaba KO. Alguna persona no se olvidará nunca de tan peculiar saludo. Luego y como si fuera lo más natural del mundo se iba introduciendo en tu persona y en tu espíritu hasta llegar un momento en que su conocimiento sobre uno mismo era total. No se le escapaba una, sabía de tu vida todo. Era un lector empedernido y te ponía al corriente de lo que pasaba por el mundo. 

Como buen coach nunca te decía lo que tenías que hacer, y solo con sus preguntas te daba la pauta para diseñarte un plan de acción. A mí personalmente me ayudó muchísimo. Recuerdo cuando viví una situación muy dificil en mi trabajo como se identificó conmigo en todo y como supo darme ánimos para superar una prueba tan dura. Cada vez que nos veíamos, cosa que hacíamos todas las semanas, solo con la mirada me transmitía unas sensaciones muy especiales que al mismo tiempo eran retadoras. Era un coach amigo pero exigente, no se callaba y decía las cosas muy claras, daba un feedback muy autentico. De cada sesión salías dispuesto a comerte el mundo. 

Como buen profesional impartía todos los meses alguna conferencia, a la que asistían un buen número de personas. Vivía intensamente lo que decía llevándole incluso, en alguna ocasión, a dar fuertes puñetazos en la mesa, como para poner más énfasis en sus palabras. Su voz era potente y pasaba del tono bajo al alto con mucha naturalidad. No se cansaba de hacer la “ruleta” con sus gordos dedos, como un molinillo de viento que produce energía contagiosa. Se animaba tanto hablando y hablando que tenían que recordarle, con frecuencia, que el tiempo se había acabado, incluso alguno de sus ayudantes tenía que toser en voz alta para avisarle que se había pasado de la hora. 

También daba con frecuencia seminarios de “fin de semana”, en los que te ponía las pilas. Seminarios dirigidos al desarrollo personal y espiritual. De forma insistente decía que lo espiritual es lo que tonifica y da fuerzas para luchar en lo personal. Antes de que nadie hablará del coaching espiritual, él ya lo practicaba siendo un auténtico maestro. Siempre decía que si le dabas sentido a tu trabajo este sería de muchísima más calidad. Fue uno de los pioneros en el tema de conciliación de familia y trabajo. Recuerdo haberle oído muchas veces decir que, aunque el trabajo es muy importante, la familia lo es mucho más. Cada vez que nos veíamos lo primero que me preguntaba era ¿a qué hora estás llegando a casa? Si descuidaba a la familia me decía que no estaba haciendo bien mi trabajo y esto me obligaba mucho. 

Su afán de llegar a más gente a la que pudiera ayudar le llevo a registrar la Fundación Cárdenas-Rosales Fondo de Cooperación y Desarrollo Asistencial, con el objetivo de promocionar, tanto en España como en el extranjero, iniciativas de carácter social y de cooperación al desarrollo, en favor de la familia, tendentes a resolver la falta de formación humana, científica y cultural; la carencia de recursos básicos para subsistir; y la dificultad de acceder a una asistencia sanitaria adecuada. 

He pasado horas y horas con él, aprendiendo, reflexionando, charlando del trabajo, de los amigos, de mis hijos, de mi mujer, de la sociedad y de muchísimas más cosas. Solo discutíamos, y con fuerza, cuando hablábamos de futbol. El del Real Madrid y yo del Barça, casi nada. La última vez que nos vimos fue dos semanas antes de morir, como si la enfermedad no fuera con él. Me recibió como siempre, con su cara regordeta, con esa mirada penetrante, con ese cariño especial que un coach siente por su coachee y preguntando, siempre preguntando, como el mejor de los coaches para obligarte a pensar. Fue mi última y más grata sesión de coaching, no la olvidaré nunca. La mejor confesión. 

Gracias Alfonso, desde el cielo seguirás siendo mi coach y ahora tus preguntas serán para mí un regalo de Dios. 

Las tres «perlas» de Feijóo a Bertín Osborne

El pasado sábado, 30 de abril 2022, haciendo zapping me topé con Tele5 y su programa “Mi casa es la Tuya” que dirige con tanto acierto Bertín Osborne. Para mi sorpresa vi que el invitado esta semana era nada más ni nada menos que el flamante Presidente del Partido Popular, Don Alberto Nuñez Feijóo. ¿Qué te voy a contar? Pues verás… como todos los «progres» se recreó en la suerte de criticar a VOX y dejó algunas perlas que yo modestamente le voy a rebatir… Por unos momentos, cerrando los ojos, creí que estaba escuchando a Mariano Rajoy

La primera perla: «Yo no puedo estar de acuerdo con un partido que no cree en un estado autonómico, y no entiendo como si está en contra se presenta a las elecciones autonómicas y luego reclama puestos en el gobierno de las mismas«.

Pero criatura de Dios ¿Cómo voy a cambiar el colchón de mi cama si no estoy dentro de mi casa? ¿Cómo voy a cambiar el estado de las autonomías si no estoy dentro de ellas? ¿Cómo voy a cambiar una norma constitucional estando fuera de la constitución? Que no hombre, que no, que VOX no es un partido anticonstitucional. VOX es más constitucionalista que todo el Parlamento junto y todo lo que hace es respetando escrupulosamente la legislación vigente. Que esa farsa se la inventó la izquierda y su partido se ha enganchado al carro como en otros muchos temas… Un político decente no miente. Un político honesto dice la verdad, sin engañar a los ciudadanos. Para cambiar algo hay que estar dentro de ese algo ¿lo entiende? Pues a ver si dejamos ya el mantra «están en contra, pero se aprovechan».

La segunda perla. ¿Pactarías con VOX?», insistió Bertín Osborne. «Si yo vengo a la política española a intentar sumar votos y no a intentar ganar contundentemente las elecciones, no vengo. Me quedo donde estoy. Es mi proyecto político. Respeto a VOX, me interesan muchos sus votantes, pero VOX y PP no somos lo mismo.

Que el PP y VOX no son lo mismo es algo evidente. Las diferencias, afortunadamente, son claras y patentes. Tres veces le preguntó Bertín si, en el caso de que fuera necesario, pactaría con VOX, y las tres veces se salió por la tangente. Dice que le interesan mucho los votantes de VOX, pues lo tiene crudo… Si cree que va a obtener una mayoría absoluta, es que todavía no se ha dado cuenta que la sociedad ha cambiado de forma radical. Un Feijóo que votó a Felipe González por convicción y lo volvería a hacer, está mucho más cerca de pactar con el PSOE que con VOX. Aquí tienes un motivo de fuga de votantes del PP hacia VOX. Dice, de boquilla, que respeta a VOX, pero en cuanto tiene la mínima oportunidad le da el hachazo… Tiene pavor a la fotografía con Santiago Abascal… Solo le importa lo que pueda opinar la izquierda sobre su persona.

La tercera perla. «¿Consideras a VOX la ultraderecha?». «Si cogemos la nomenclatura europea, aquello que se encuentra a la derecha del Partido Popular europeo, se considera extrema derecha.

Olé, Olé, Olé… Esta sí que es una buena respuesta. Pero ¿Quién le habrá dicho que VOX está a la derecha del PP europeo? Está obcecado con su posición de centro izquierda y todo lo que no sea «progre» le huele a «extrema». En Galicia dejó unas cuantas muestras de su pasado izquierdoso. Es un forofo de las «Leyes de Genero» y de todos los ismos que se han convertido en religión para los progres forofos del movimiento «Woke«… Se cree que Donald Franciszek Tusk, su presidente europeo, es un todo poderoso y que lo que dice este siniestro personaje es dogma de fe. Este pobre Tusk todavía no ha acabado de asumir que perdió las elecciones en Polonia y ahora lo quiere volver a intentar, por eso demoniza a determinados partidos que le pueden ahogar la fiesta.

Don Alberto, usted aún no se ha enterado que lo importante es echar a Pedro Sánchez y a la ETA del Gobierno de España. Esta es la principal tarea y usted no lo va a poder hacer solo. Es necesario cambiar muchas leyes ideológicas para hacer una sociedad más sana, más fuerte y más culta. No se puede ir contra las leyes de la naturaleza. Santiago Abascal en una entrevista al Diario El Mundo del pasado 1 de mayo afirmó : «Feijóo y yo tenemos que entendernos para echar a Sanchez«. Tome nota y no se acompleje…

La extrema derecha…

Hace unas semanas el nuevo «Jefe» (jefe no es lo mismo que líder, son cosas diferentes) del Partido Popular, el gallego Alberto Nuñez Feijóo afirmaba en un medio: “Si el PP se achica, si el PP pierde base ideológica, si el PP se hace un partido más pequeño pues evidentemente renunciamos a nuestras propias mayorías. Esto es lo que interesa en este momento a Cs, que son un partido de centroizquierda, y a VOX, que es el partido de ultraderecha de verdad. No somos nada ingenuos”. El ex de la Xunta aun no se ha dado cuenta de que para gobernar, si esta fuera una hipotética opción, tendría que elegir entre PSOE o VOX. Yo hoy apostaría porque lo haría con PSOE. El hecho de estigmatizar a VOX con la etiqueta de «extrema derecha» se le volverá en su contra más pronto que tarde.

A propósito de la etiqueta «extrema derecha», el pasado 12 de abril de 2022, Juan Carlos Girauta Vidal que fue diputado del Grupo Ciudadanos y ocupó el cargo de Presidente de la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados a lo largo de la XII Legislatura de España, escribió un artículo en el diario ABC titulado «La extrema derecha» que reproduzco entero…

«No es de extrañar que, pensamiento dicotómico mediante, señalen como gran peligro a un partido que aspira a cambiar las leyes desde las leyes

Una formación de extrema derecha ataca los fundamentos de la democracia liberal sin miramientos. Vox acepta las reglas de juego de la democracia liberal, insta a aplicar la Constitución y pretende reformarla de acuerdo con el Título X de la misma. Los únicos que la están desvirtuando sistemáticamente, son las fuerzas del sanchismo

El pensamiento dicotómico o binario es una disonancia cognitiva que se puede tratar con la terapia adecuada. El problema es que no hay psicólogos suficientes. Tendrían que organizar sus sesiones ocupando todos los grandes estadios de fútbol del país, varias veces al día, durante años. Y no creo que la terapia cognitiva conductual, que es la que resuelve estas cosas, funcione con más de un paciente. Quizá un amable lector psicólogo o psiquiatra nos lo pueda aclarar vía carta al director. Por otra parte, ¿Quién iba a pagar tanto tratamiento? No ciertamente la masa aquejada por la distorsión, que ni siquiera lo sabe. Menos aún el Estado, puesto que los políticos explotan en general el pensamiento dicotómico, la visión del mundo en blanco y negro. Es muy útil en la fabricación de enemigos. Cuando el sabio Antonio Escohotado dijo en un programa de La Sexta (especializado en fomentar el sesgo que nos ocupa) que la extrema derecha era un invento de la extrema izquierda, dio en el clavo. Como siempre. Se refería, por supuesto, al aquí y al ahora, a la España de hoy. Quería decir que lo de Vox como partido de extrema derecha era una invención de Podemos, los reyes del mundo binario. Antes, la extrema derecha era el PP. En Cataluña, Ciutadans.

La estigmatización de Vox la han comprado casi todos los medios, la entera izquierda política, gran parte del PP, más los separatistas catalanes, depositarios por cierto de bastantes rasgos definitorios del fascismo. A saber: supremacismo, xenofobia, hostigamiento a segmentos de población (incluyendo niños), apelación a una nación histórica que incluiría territorios de otras comunidades y de otros Estados, una idea de nación que llega allá donde haya hablantes de su ‘lengua propia’, gusto por los concentraciones multitudinarias uniformadas (sí, aquellas camisetas amarillas uniformaban), discriminación de los hablantes de otra lengua (que resulta ser mayoritaria en Cataluña), invocación de una “legitimidad” que pasaría por encima de las leyes de nuestro Estado democrático de derecho, creación de instituciones paralelas para suplantar a las oficiales y democráticas (Assamblea Nacional de Catalunya, Assamblea de Càrrecs Electes, Associació de Municipis per la Independència, la estrambótica Casa de la República de Puigdemont, etc.). Sin olvidar unas políticas implacables y sostenidas en el tiempo tendentes a establecer la uniformidad ideológica en la Administración, entes y empresas públicas, consejos de administración de los bancos, tribunales de oposiciones, patronales, sindicatos, colegios profesionales. Y, por fin, golpe de Estado.

A eso se le podría llamar extrema derecha. Pero ¿existe un partido nacional de tal índole? ¿Vox? Veamos. Un partido tal, en la oposición o en el gobierno, practica la violencia. Hasta ahora, las concentraciones y actos públicos de Vox han sido pacíficos. La violencia la han sufrido ellos cuando los asistentes eran agredidos por grupos dedicados a reventar actos, los llamados ‘antifascistas’. Dada la simpleza de los afectados por el pensamiento dicotómico, entendemos, con cierta compasión, que su visión de la realidad no dé para más. Lo que no tiene un pase es que todos los medios de comunicación hayan adoptado su terminología y sigan catalogando como ‘antifascistas’ a los agresores y como ‘extrema derecha’ a los agredidos. ¿Realmente se ignora en las redacciones la historia del comunismo y la de su propaganda? ¿Nadie ahí sabe que el comunismo viene llamando fascistas desde hace un siglo a todos sus adversarios políticos, desde los fascistas de verdad hasta los comunistas disidentes de la línea oficial del partido?

Una formación de extrema derecha ataca los fundamentos de la democracia liberal sin miramientos. VOX acepta las reglas de juego de la democracia liberal, insta a aplicar la Constitución y pretende reformarla de acuerdo con el Título X de la misma. Pero es que casi todos los partidos del arco parlamentario desean una reforma constitucional. Y, hasta ahora, los únicos que la han derogado en su territorio, al margen de los cauces previstos, han sido los separatistas catalanes. Y los únicos que la están desvirtuando sistemáticamente, lo que significa dejarla inoperativa sin tocarla, son las fuerzas del sanchismo a través de recursos como el uso alternativo del Derecho, la coacción personal organizada contra los jueces que investigan o condenan a políticos de su cuerda, el abuso de las medidas de excepción o el reconocimiento explícito de que pretenden burlar sentencias del Tribunal Constitucional, como la del Estatut.

La normalización de los golpistas, y aun de los exterroristas (si se puede aplicar el prefijo a quien ha matado y secuestrado) se la han tragado enterita, sin sonrojo, las élites culturales. También el ‘establishment’ español, que es uno de los más desatinados y cobardes de Europa, el más dependiente de las morteradas opacas de un Gobierno alérgico a la transparencia y, desde hace una temporada, el más obscenamente adscrito al ‘virtue signalling’ o alardeo moral. No hay consigna posmoprogre que no incorporen a su publicidad y a sus posicionamientos personales. Del catastrofismo climático a la multiplicación de géneros como constructos culturales. Pasando por la hilarante victimización identitaria de una multimillonaria por compartir sexo (y género) con la mitad de la población. Si las doctrinas y las prácticas incompatibles con la democracia liberal han sido bienvenidas, no es de extrañar que, pensamiento dicotómico mediante, señalen como gran peligro a un partido que aspira a cambiar las leyes desde las leyes.

Sobran comentarios…

Amigos gracias a la red…

Se habla mucho de de las redes sociales y no siempre para bien. Es cierto que mal utilizadas, como hacemos muchos de sus usuarios, nos pueden crear muchos problemas de dependencia, de egos, de ensimismamiento, de soberbia, de perdida del tiempo… Esto es lo peor de todo, desperdiciar de forma tan inútil nuestro valiosísimo tiempo.

Actualmente hay en España 40,7 millones de usuarios de redes sociales, 3,3 millones más que el año anterior, lo que equivale al 87,1% de la población española, según datos del informe anual ‘Digital 2022’ elaborado conjuntamente por la plataforma de gestión de redes sociales Hootsuite y la agencia creativa We Are Social. Asimismo, el informe destaca que los españoles dedican una media de 1 hora y 53 minutos al día a estas plataformas, siendo las más utilizadas WhatsApp (91%), Facebook (73,3%) e Instagram (71,7%).

El informe ‘Digital 2022’ también recoge que casi 44 millones de personas en España ya son usuarias de internet y pasan más de 6 horas al día conectadas en la red. Buscar información (75%), mantenerse informado sobre noticias y eventos (64,6%) y buscar tutoriales (63,4%) son los principales motivos de los usuarios para conectarse. Y por otro lado, destaca también que casi un 91% de usuarios españoles consume mensualmente contenido de televisión por streaming, y dedica una media de 1 hora y 15 minutos diarios a ver este tipo de contenido.

Como se puede apreciar la dependencia de la «pantalla» es parte de nuestra vida. Una parte muy significativa, que en la mayoría de los casos lo único que hace es disminuir nuestra capacidad intelectual y arruinar nuestro cerebro. Todo en la vida tiene su dosis. Tomarse una copa de vino a diario es bueno, tomarse dos botellas es malo. Pues exactamente lo mismo pasa con las «pantallas», un ratito está bien, tanta horas como indica el informe «Digital 2022» es un «vicio» que se convierte en una peligrosa adicción.

Veamos el lado bueno, que lo hay. Hay personas que han conocido amigos, incluso pareja a través de la «pantalla» y esto es muy sano. Yo mismo tengo un ejemplo. Hace unos años me escribía una persona en Facebook y yo no le hacia mucho caso hasta que un día decidí contestarle y conocerle. Me sorprendió, era una persona estupenda que estaba deseando entablar amistad conmigo. Vive en Valencia y yo en Madrid, pero la distancia no ha sido un obstáculo para darnos a conocer. Al principio solo era un conocimiento telemático, hasta que un día aprovechando un viaje mío a Valencia pude conocer a Rubén Quilez en persona. Almorzamos juntos en medio de la «mascletá«, ya que estábamos en plenas Fallas. Fue un encuentro estupendo, donde pudimos hablar de muchas cosas. Rubén es un joven, como tantos hoy en España, con trabajos temporales y precarios, pero que no le falta la ilusión y las ganas de labrarse un futuro que le permita casarse con su novia y formar una familia. En fin, te cuento esto como un ejemplo de que hay personas muy buenas por el mundo deseando conocer a otras que les permita establecer una amistad verdadera y sincera y a veces las «redes sociales» te lo facilitan.

Si quieres conocer mejor a Rubén, te invito a ver este video que hicimos en mi visita a Valencia el pasado nueve de marzo de dos mil veintidós.

6 preguntas que Alberto Nuñez Feijóo debería aclarar

Estimado Don Alberto, me dirijo a usted por tercera vez pues estoy en un mar de dudas acerca de lo que quiere hacer como nuevo presidente del Partido Popular. Me parece que ya se lo dije en una de mis anteriores cartas, pero se lo vuelvo a recordar. Yo era un votante de «toda la vida» de su partido, pero harto de sus vaivenes decidí pasarme a VOX, partido en el que milito como afiliado desde que Mariano Rajoy nos dejó tirados. Conozco a mucha gente que aún sigue creyendo en su partido, pero no son capaces de responderme con claridad a las preguntas que yo le voy a hacer hoy desde esta tribuna que es mi Blog.

1º.- Aborto. Ustedes presentaron un recurso ante el Tribunal Constitucional porque consideraban que el aborto legalizado por el Partido Socialista en la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, no se ajustaba a lo establecido en la Carta Magna. Su partido gobernó en este país entre 2011 y 2018 y no hicieron absolutamente nada por derogar lo que ustedes mismos consideraban anticonstitucional. Le lanzaron la responsabilidad al Alto Tribunal cuando en sus manos estaba la decisión. Por eso le pregunto ¿Va usted a derogar la Ley del Aborto? Diga si o no.

2º.- Eutanasia. Nuevamente el Partido Popular recurre ante el Constitucional la ley de eutanasia por entender que ataca el derecho fundamental a la vida. ¿Va usted a esperar la sentencia o va a tener la valentía de derogarla? En sus manos está la decisión, no se la pase a los Magistrados del Constitucional. La economía es importante, pero la dignidad de la persona humana lo es más.

Posición de VOX en relación con estos dos temas: Salvaguardar jurídicamente el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural y acabar con la cultura de la muerte, comenzando por la derogación de la Ley de Eutanasia y de la Ley del aborto libre.

3º.- Memoria Histórica. El anterior líder de su partido, Pablo Casado, afirmó, que sustituirá esta ley aprobada en el año 2007 por el Ejecutivo del ínclito Rodríguez Zapatero «por una de concordia», si llegaba al poder. ¿Piensa lo mismo y por tanto se compromete a derogarla?

Posición de VOX: Derogar todas las leyes que alienten el enfrentamiento y la división entre españoles, como las llamadas leyes de “memoria democrática” o “memoria histórica”

4º.- Cataluña. Como usted conoce muy bien en Cataluña se vive un constante y progresivo desprecio a la ley, así como un apoyo a todos independentistas que salieron de la cárcel por un indulto concedido por el presidente Pedro Sánchez contraviniendo una sentencia del Tribunal Supremo. ¿Piensa usted hacer respetar la ley en todos sus términos? ¿Hará como Rajoy?¿Aplicará el articulo 155 si fuera necesario o seguirá contemplando la situación?

Posición de VOX: Suspensión inmediata de la autonomía de aquellas comunidades que utilicen recursos e instrumentos del autogobierno regional para atentar contra la unidad de España.

5º.- Ministerio de Igualdad. Este ministerio es parte del precio que tuvo que pagar el presidente Pedro Sánchez para poder gobernar con lo peor de la política española. El Ministerio de Igualdad ha sido uno de los más favorecidos con el reparto que ha hecho el Gobierno dotándole de 19,6 millones, lo que supone el segundo mayor gasto anual de todos los ministerios. ¿Le parece a usted razonable este presupuesto cuyo único objetivo es inventarse toda clase de sexos o como ellos dicen de «géneros»? ¿Va usted a eliminar este inútil ministerio? ¿Continuara usted con las leyes trans?

Posición de VOX: La mejor política de igualdad es que desaparezca el Ministerio de Igualdad. El feminismo de escaparate de Irene Montero solo sirve para sacar tajada del dinero público. Con VOX, todos los hombres y mujeres estarán realmente protegidos.

6º.- Vientres de alquiler. La gestación subrogada es la práctica por la que, previo acuerdo con otra persona o pareja, una mujer queda embarazada, lleva la gestación a término y da a luz a un bebé para esa otra persona o pareja, las cuales se convierten en padres del bebé. Sabemos que en su partido el tema genera debate. Hay un sector muy partidario de la «gestación subrogada«, y otro que no lo es tanto, pero no sabemos cuál es su postura ¿Está usted a favor o en contra de los vientres de alquiler?

Posición de VOX: Prohibición de los vientres de alquiler y toda actividad que cosifique y utilice como producto de compraventa a los seres humanos.

Señor Feijóo, me quedan más preguntas, pero las dejo para el próximo post. No quiero alargar más este de hoy. Mis lectores tienen poco tiempo.

Segunda carta a Alberto Nuñez Feijóo

Don Alberto, por segunda vez le escribo un post para aclararle algunos aspectos de VOX con los que usted, por desconocimiento, se está haciendo un pequeño lio. Recientemente afirmó en la COPE Carlos Herrera, que VOX es un partido anti-autonómico, euroescéptico y populista. Ya se ve que conoce poco de este asunto y no debería ser así ya que en varias comunidades autónomas VOX trabaja con el partido que usted aspira a presidir despues de su Congreso de Sevilla.

Voy a ir aclarando punto por punto sus afirmaciones ya que no reflejan en absoluto la realidad del pensamiento político de VOX y esto lleva a la confusión a algunas personas.

1º.- Partido anti-autonómico. VOX acata la Constitución Española en todo su articulado y por consiguiente respeta el sistema autonómico que el pueblo español refrendó en 1978, por eso participa en la actualidad en todas las comunidades autónomas con el refrendo que le dan sus votantes. Eso no quita que VOX prefiera un estado menos dividido y con unas estructuras menos gravosas para las arcas del Estado. En la Agenda España queda claro cuál es la postura que propone VOX y que no es otra «que defender que el futuro pasa por una España unida, orgullosa de su variedad y su pluralidad, administrativamente descentralizada pero políticamente unitaria. La titularidad de la soberanía nacional, que reside en el pueblo español en su conjunto, se sustenta en la indisoluble unidad de la Nación española.». VOX jamás haría algo que fuera contrario a la legislación vigente.

Lo que si propone, pero que no impone, es la suspensión inmediata de la autonomía de aquellas comunidades que utilicen recursos e instrumentos del autogobierno regional para atentar contra la unidad de España. Esto ya está recogido en la Constitución Española cuando afirma: «Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general«

En definitiva, respeto absoluto a lo establecido en nuestra Carta Magna. Deseo en un futuro de proponer al pueblo español, quien decidirá soberanamente, un cambio en determinadas materias que afecten a la unidad de España y desde luego respetando escrupulosamente la legislación vigente. ¿Esto es ser anti-autonómico?

2º.- Euroescéptico. Afirmar esto es faltar a la verdad. Usted, presidente de una Comunidad Autónoma, pide cosas en exclusiva para su comunidad que se salen del ámbito del Estado Español, por ejemplo la imposición del gallego en las instituciones gallegas o proponer a instancias del BNG competencias exclusivas en materia de tráfico con el objetivo final de crear una Policía de Galicia que releve a la Guardia Civil. ¿Esto significa que usted es anti-estado español? ¿Verdad que no? Pues lo mismo ocurre con la Unión Europea, que debe dejar más libertad en determinadas materias a los estados soberanos. ¿Esto significa ser euroescéptico? ¿Verdad que no? Ya empezamos a ponernos de acuerdo.

La Agenda España, afirma que «la Unión Europea debe ser una comunidad de naciones libres que cooperan y aúnan esfuerzos en aquellos ámbitos en los que de forma inequívoca se puedan lograr objetivos comunes de forma más rápida, justa y eficaz que por separado. Esto implica el respeto a la soberanía de cada Nación, con límites claramente definidos sobre las competencias de las instituciones comunes, que actualmente son constantemente excedidos y reinterpretados por el Tribunal de Justicia de la Unión«.

Creo dejar claro que Unión Europea si, pero respetando la libertad en determinados asuntos a los estados miembros, como hace usted con Galicia. Abandonemos la demagogia y el lenguaje de la izquierda radical, que parece que usted ha asumido con gran naturalidad.

3º.- Populista. Hay una definición que dice: «El populismo con una «significación peyorativa» es el uso de «medidas de gobierno populares», destinadas a ganar la simpatía de la población, particularmente si esta posee derecho a voto, aun a costa de tomar medidas contrarias al Estado democrático«. Con esta definición estamos de acuerdo en lo de medidas populares para ganarnos la simpatía de los ciudadanos, pero no solo para conseguir su voto, sino para servirles. Discrepamos rotundamente en lo que se refiere a las medidas en contra del Estado democrático. VOX, no solo acepta y defiende las reglas del juego democrático, sino que denuncia que se tomen medidas antidemocraticas contra sus parlamentarios catalanes y vascos, entre otros. VOX es un partido insultado, calumniado, difamado, agredido… de forma antidemocratica por personas e instituciones que se dicen democráticas. Si hay un partido que reciba «medidas contrarias al Estado democrático» ese es VOX.

Si populismo es ser populares, en VOX somos muy populistas. Nos encanta pisar la calle, hablar con los comerciantes, los agricultores, los ganaderos, los autónomos, los transportistas, los abogados, los funcionarios. Hablar con todo el mundo, conocer sus necesidades, sus preferencias, sus inquietudes. Somos muy populistas, nos encanta hablar y escuchar al pueblo, a la gente, a los barrios. Cada vez nos parecemos más a Los Fernández, somos «muy amables«. No hay nada más que ver nuestro imparable crecimiento.

Espero Don Alberto haberle aclarado sus dudas y piense que sin VOX no van a gobernar nunca a no ser que le digan si al psicópata de La Moncloa. Ya sé que usted está mas cerca de los postulados del partido socialista que de los nuestros.


Como siempre, todo lo afirmado en este post es de mi única y personal responsabilidad

Cartas de un gallego a Alberto Núñez Feijóo. Carta 1ª

Estimado presidente de la Xunta de Galicia y aspirante a candidato a la presidencia del Partido Popular. Me dirijo a usted en estos momentos en que su partido está pasando por momentos algo confusos. Tengo la sensación de que no están las cosas muy claras en cuanto a la identidad de su grupo político, pero si se envían mensajes que aparte de confundir, menospreciar e insultar a otros partidos, como es el caso de VOX del que soy afiliado, ponen en duda su credibilidad. Uno, entre otros ejemplos que iré comentando más adelante, es el de su futuro secretario general, Esteban González Pons, quien afirma que VOX es la «extrema derecha«. O este de Cuca Gamarra: Vox está en el «extremo de la derecha» y ha enfatizado que los de Santiago Abascal «no conforman el proyecto de centro derecha que representa el Partido Popular«.

Llevo sangre gallega, es más me siento muy gallego ya que mi padre, abuelos y bisabuelos paternos son de Galicia (Vigo y Tui) y yo resido de cuatro a seis meses al año en Nigrán, donde tengo una casa. Esto me da un cierto peso para poder opinar sobre algunos temas que afectan a esa hermosa y acogedora comunidad ya que tengo muchos amigos y conocidos por esa tierriña.

Viví muy de cerca las últimas elecciones a la Xunta de Galicia y puedo hablar con conocimiento de causa. VOX en las Elecciones Generales celebradas en el año 2009 obtuvo 116.381 votos lo que representaba el 7,91 % del electorado, siendo la quinta lista más votada y teniendo en cuenta una abstención del 44,14 %. Un resultado excelente para ser la primera vez que se presentaba. En cambio, en las Elecciones para la Xunta de Galicia celebradas en 2020 dio un fuerte bajón con tan solo 26.797 que representaba el 2,05% con una abstención del 51,03.

¿Y sabe usted el motivo del bajón? Se lo voy a explicar:

1º.- En los días previos a las elecciones gallegas, hablé con mucha, mucha gente sondeando y preguntando la intención del voto y muchas personas a las que consulté me confesaron que en las generales votarían a VOX, pero en las «gallegas» no lo harían por «miedo» a las «Mareas» y al «Bloque«. Sé de amigos que votaron tapándose la nariz. Esta es la realidad. Además, mas de la mitad de los gallegos prefirieron la playa antes que las urnas.

2º.- Durante la campaña electoral, como en todas las celebradas en España, nos apedrearon, insultaron, persiguieron con lo que esto restaba asistencia a nuestros mítines ya que la gente no iba por temor a ser agredidos. Lo digo porque asistí a varias convocatorias y realmente sentí miedo. Esta es una forma muy utilizada por la «extrema y radical izquierda» para generar una opinión que rechace nuestras propuestas. En la mirada de estos grupos antisistema se percibe mucho odio.

3º.- VOX Galicia en esa campaña, todavía metidos en pandemia, no tenía una estructura consolidada, cosa que ya si tiene hoy, y eso era una barrera más a superar. Sin duda en las próximas generales daremos la sorpresa. El partido está consolidado y todas las encuestas pronostican un crecimiento. El último sondeo que muestra electocracia refleja que VOX y el PP están a la par (un poquito por encima VOX).

4º.- Así como en la Comunidad de Madrid se votó a una persona, Isabel Diaz Ayuso, y no al Partido Popular, en Galicia ocurrió lo contrario. En la Comunidad de Galicia se votó a unas siglas: las del PP y no al candidato, a pesar de que toda la campaña electoral estaba centrada en la persona de Feijóo y no en el partido. ¿Hubiera Usted, Don Alberto, ganado las elecciones si se hubiera presentado con el PSOE? Entonces no fue la persona ¿verdad? Cualquier candidato que hubiera presentado el PP en Galicia hubiera ganado. Galicia es la cuna del PP y además la gente acudió a las urnas a votar el «mal menor».

Señor Feijóo, estos días he tenido la posibilidad de escuchar y leer las entrevistas que le han hecho en multitud de medios, esos medios que ignoran intencionadamente a VOX, y me han sorprendido muchas de sus afirmaciones que voy a ir contestando en sucesivas cartas, pues no quiero cansar a mis lectores. Solo las voy a enunciar para irlas tratando en próximas entregas. Ha dicho usted en la COPE a Carlos Herrera, que VOX es un partido anti-autonómico, euroescéptico y populista. También le he leído en El Mundo, en Voz Populi y otros medios… Como digo, en mis próximas cartas le contaré lo que de verdad somos.

También he percibido en sus múltiples intervenciones de estos días que usted justifica su candidatura a presidir el Partido Popular por sus méritos conseguidos a través de sus cuatro mayorías en la Xunta de Galicia, su experiencia en gestión (Insalud y Correos), su decidido y deseado acercamiento al PSOE, presentándose como el partido de centro (antiguo Ciudadanos) y porque es el único líder de su grupo político.

———————————————————

NOTA: Todas las opiniones vertidas en este y otros «post» de mi Blog son de mi propia y exclusiva responsabilidad y no del partido VOX.

.

Con mis hijos, no. Con los suyos haga lo que quiera…

Estimada Señora Ministra de Igualdad, que en realidad es Ministra de Desigualdad, pues discrimina a los hombres en lo referente a la presunción de inocencia. Tiene usted una Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI que está empeñada en ensayar con nuestros niños pequeños, para ir desde la más indefensa inocencia manipulándolos y llevándoles a un camino muy peligroso y en ocasiones irreversible. Para mayor escándalo, ahora utilizan los medios públicos, como la Televisión Española para adiestrar a los más débiles.

La RTVE (que pagamos todos con nuestros impuestos) pretende a través de un canal público y de audiencia infantil «educar» a nuestros hijos en temas impropios de su edad como son: Diversidad sexual, orientación sexual, identidad sexual, expresión de género, bisexualidad, pansexualidad, etc. Cuando un niño sabe si es heterosexual, gay, lesbiana o trans. Niños con falda y con tacones… y más.

Esto es muy grave, sobre todo cuando se hace desde un medio público, que pretende intencionadamente adoctrinar a los más pequeños como está sucediendo en el programa “Aprendemos en Clan. El debate”. Especialmente en dos de los últimos capítulos: “La diversidad sexual” y “¿Existe la familia ideal?”.

El programa consiste en que un “experto” LGTBI va a un colegio para interrogar sobre sexualidad y cuestiones MUY íntimas a niños de unos 10-12 años.

Preguntas como: ¿Cuándo creéis que se sabe si se es heterosexual, gay, lesbiana o trans?” “¿La gente es realmente libre para expresar su orientación o identidad sexual?” “Yo creo que a toda la sociedad nos han educado en el machismo”

Y aprovecha este interrogatorio molesto e intrusivo para lanzar su doctrina de género a los niños presentes… y a los miles que ven el programa por televisión o por la web y la aplicación de RTVE.

¿Sabes quiénes son los “expertos” invitados a este programa? Pues nada más ni nada menos que miembros de asociaciones LGTBI regadas con dinero público, entre ellos la responsable de atención sexológica en “Naizen”, asociación de familias de menores transexuales de Euskadi y Navarra o el presidente de la Fundación Triángulo en Extremadura.

Es una injusticia que un grupo -minoritario pero poderoso- de lobbies de género les robe a nuestros hijos su derecho a ser niños. Porque con 7 años los niños tienen derecho a ser ajenos a problemas de sexualidad propios de adultos. ¡Ministra deja a nuestros hijos en paz!

Por todo ello Señora Ministra de Igualdad, Doña Irene Montero, usted como madre, haga con sus hijos lo que crea más conveniente para su educación, siempre la respetaremos. Pero por favor con mis hijos no juegue, no experimente, no manipule. Déjelos que disfruten de su infancia que cuando sean mayores ellos decidirán su futuro. Permítame que, así como yo le respeto a usted, usted haga lo mismo conmigo. Como le dije al principio, le sugiero que se dedique a lo suyo que es la igualdad y elimine de su Ley de Violencia de Genero la discriminación del hombre negándole el derecho de presunción de inocencia. Entonces empezaremos a ser iguales.

Y sobra el Ministerio de Defensa…

Ayer, 28 de febrero de 2022, al terminar el Telediario de la 1, me llevé una gran sorpresa al ver en «Prime Time» a nuestro querido presidente del Gobierno haciendo un nuevo «Aló Presidente«. Hay que reconocer que el tipo es listo, lo que no quiere decir que sea inteligente. Buena facha, corbata, traje, repeinado en la peluquería de La Moncloa, morenito… Gusta a las mujeres. Cualquiera que lo vea y escuche y no le conozca dirá que estamos ante un gran estadista. Pues no, lo que estamos es ante un farsante que no le dice la verdad ni a su médico de cabecera.

Ahora se le llena la boca alabando a Pablo Casado y a Yolanda Diaz, pero no es capaz de reconocer la evidencia de que la inflación se ha disparado a un 7,4% y esto antes de que estallara la guerra en Ucrania. El conflicto bélico le va a servir para justificar todo lo que le venga mal dado. El coste de la energía que lleva un año en máximos históricos será sin duda culpa de todos menos del gobierno. La sequía la achacara a que aún no nos hemos identificado con el problema del cambio climático. Y así todo…

Pedro Sanchez está completamente secuestrado por la agenda comunista de su socio de gobierno que son los que realmente gobiernan en España. Él sabe que a la mínima desavenencia peligra su estancia en La Moncloa y no está dispuesto a dejar de dormir en el colchón que con tanto cariño se llevó a su residencia monclovita. A Pedro Sánchez solo le preocupa el poder. Es una obsesión enfermiza, por eso nos repite cada dos por tres que agotara la legislatura. No se ve en la oposición…

Pero no solo está raptado por los podemitas, es que está sometido a los que odian a España, llámense filoterroristas o secesionistas. Un presidente de un gobierno, único en Europa, que cambia presos por votos. Nadie puede sorprenderse del regalo del Tribunal de Cuentas a los líderes del proceso golpista, eso sí, esta vez con el consentimiento del Partido Popular, después del vergonzoso reparto de cromos que impuso la salida de los consejeros que se habían mantenido firmes contra las pretensiones del independentismo.

Ayer en SanchezTV, pudimos comprobar como su atadura a Podemos le lleva a renunciar a la verdadera misión de nuestras Fuerzas Armadas respondiendo al presentador de la entrevista que el compromiso de nuestro país es solo benéfico. Afirmó que España ayudaría a Ucrania con ayuda humanitaria a través de Polonia y Moldavia, la remisión de material defensivo –cascos y chalecos– y la activación del fondo de mecanismo para la paz, de 500 millones de euros, para suministrar material ofensivo.

Rafael J. Álvarez periodista del diario El Mundo preguntó en 2014 al líder socialista «¿Qué Ministerio sobra y qué presupuesto falta?». Sánchez responde que «Falta más presupuesto contra la pobreza, la violencia de género…Y sobra el Ministerio de Defensa«. Con esto queda todo dicho….

Tenemos un gobierno que produce sonrojo. Están completamente divididos. Unos están a favor de la condena a Putin y otros están en contra. Pero lamentablemente impera la posición de los segundos, aunque traten de disimularlo. El Grupo de Puebla al que, entre otros, pertenecen Irene Montero, Adriana Lastra y ZP reclama la retirada de las sanciones contra Rusia. Aquí podemos ver el doble juego del mentiroso presidente cuando en Bruselas hace como que apoya a Ucrania y su número dos en el partido, Adriana Lastra, con Zapatero y el grupo de países comunistas latinoamericanos apoyando a Putin. Son más falsos que un fuera de juego en un futbolín.

Son tan hipócritas que se atreven a denunciar a cualquier partido por corruptela, cuando ellos son los campeones de la mayor condena por corrupción de la democracia. Desviaron de los ERE 679.432.179,09 para gastárselo en prostíbulos, droga, alcohol, sobornos y demás lindezas… con los dos protagonistas de la operación: Manuel Chaves y José Antonio Griñán. ¡Qué bueno el slogan de VOX en la precampaña andaluza: Devolved lo robado!

Cuando florecen los egos peligra el compañerismo

En esta última semana están ocurriendo sucesos que marcaran historia. La mayoría de ellos, como es lógico, tienen sus protagonistas. Vladímir Putin empeñado en hacer una guerra innecesaria que traerá consecuencias muy graves para Europa y el mundo en general. Muchas vidas humanas en juego y la destrucción de un país. Trágico, muy trágico… Vladímir Vladímirovich Putin es comunista y del comunismo solo se puede esperar destrucción, pobreza, perdida de libertad, eliminación de la propiedad privada… Un desastre… Lo dejamos para otro post cuando veamos cómo se desarrollan los acontecimientos, aunque ya sabemos que Ucrania ha anunciado muertes de soldados y de civiles.

En otro orden de cosas, la crisis del Partido Popular nos deja una sensación de desconcierto y desconfianza. Se supone que una organización política con representación nacional debería trabajar bajo el signo ineludible de la unidad. Este tipo de organizaciones tienen su líder, su estructura, su jerarquía, sus normas internas que deberían garantizar el buen funcionamiento de las mismas. Cuando falta la unidad y el sentido de equipo, es una señal clara de que empiezan a aflorar los egos que son los que ponen en peligro la convivencia, pero sobre todo el compañerismo tan necesario para alcanzar los objetivos propuestos.

Mi buen amigo Placido Fajardo, escribía en su Blog de El Confidencial un reciente artículo titulado «La inteligencia de unir y la torpeza de separar«, en donde afirma que «Apelar a la unión es una constante en cualquier organización, ya sea en la política, en los ejércitos, en las instituciones, en las empresas o en el deporte de competición. La consecuencia habitual de unir a las personas da como resultado una mejora o un beneficio, sencillamente porque la suma de esfuerzos multiplica el rendimiento«. Una gran verdad que muchos hemos tenido la oportunidad de conocer a lo largo de nuestra vida profesional.

 Winston Churchill aconsejó a un joven parlamentario británico, casi debutante en esas lides, que tuviera siempre presente que sus rivales más temibles, aquellos de quienes debía desconfiar a toda costa, no estaban en la bancada de enfrente (en las filas laboristas), sino en las de atrás (en las de sus compañeros conservadores). Konrad Adenauer, primer canciller alemán y uno de los padres de Europa, lo resumió a su manera. “Hay tres tipos de enemigos: los enemigos a secas, los enemigos mortales y los compañeros de partido”. Giulio Andreotti, un viejo brujo de la política italiana, clasificó así a los seres humanos: “En la vida hay amigos, conocidos, adversarios, enemigos y compañeros y partido”.

Lamentablemente cuando falta la unidad en una organización desaparece el compañerismo, y a partir de ese momento entramos en el «todo vale». El compañerismo debería ser una competencia absolutamente necesaria en el perfil de cualquier puesto de trabajo con responsabilidad de coordinar equipos y personas. Pero en un mundo competitivo priman otras necesidades que potencian más el «qué» que el «como».

Me comentaba un amigo mío que el sufrió un acoso por parte de un compañero de trabajo. Los dos eran miembros de un Comité de Dirección, aparentemente su relación era buena, pero la realidad era otra muy distinta. Aparecieron los egos, las formas «trepas» de alcanzar el poder. En público todo marchaba fenomenal. En privado la guerra estaba declarada. Uno de ellos decidió atacar y se inventó una historia para acusar al otro ante el consejero delegado. Ello provocó el despido fulminante del atacado. Tribunales, discusiones, desinformaciones, enfrentamientos… Al final de la historia, despido improcedente.

¿Qué se deduce de esta historia? Pues algo parecido a lo sucedido entre Pablo Casado e Isabel Diaz Ayuso. Aparecieron los celos, los egos, los protagonismos y en definitiva la falta de compañerismo. En una guerra no hay empate, solo gana uno. Los problemas se resuelven hablando en privado y no sacando a la luz pública sucesos que pueden ocasionar graves consecuencias sobre todo cuando se tienen cargos de responsabilidad que pueden afectar a terceros.

Dice el Blog de la Fundación Rafael Nadal que el compañerismo es el vínculo que se establece a partir de las relaciones afectivas entre personas; un valor imprescindible para el desarrollo personal. Ser buen compañero implica colaboración, respeto, comprensión, apoyo y ayuda a los demás sin pretender recibir nada a cambio.

En definitiva cuando uno entra a formar parte de una organización ha de ser muy consciente que lo último que debe hacer es poner en juego la reputación de la misma. Cuando las relaciones entre los miembros de la organización es buena repercute necesariamente en el aumento de clientes o votantes y viceversa. La persona representa a la marca, y la marca necesita del apoyo de la persona. Son un binomio inseparable. Pero recuerda, cuando florecen los egos peligra el compañerismo y esto conduce al descontrol organizativo.