Isabel Díaz Ayuso arremetió contra Rocio Monasterio en el pleno de la Asamblea de Madrid, celebrado el 9 de febrero de 2022 por «mezclar» los menores extranjeros no acompañados (MENAS) con la seguridad y relacionarlos con sucesos puntuales que se han dado en Madrid. Ayuso aclaró a Monasterio que se trata de bandas juveniles que son españolas», puntualizando que, en el caso de las bandas latinas, «son inmigrantes de segunda generación, tan españoles como Abascal, como usted o como yo».
Ante este «rifirrafe» entre ambas diputadas, un tuitero llamado Samuel @guidoprincesa ha escrito en su cuenta de Twitter, lo siguiente:
Hola Isabel, desde la opinión de que eres de lo mejor que hay hoy en política en España, creo que aquí te equivocas, a pesar del «estruendoso aplauso». No tienes por qué leerme, pero yo te lo pongo igual, por si alguno de nuestros amigos comunes, te lo hace llegar:
1- Ni es un problema puntual ni Madrid es ya un sitio seguro. 8 apuñalados una noche no son un problema puntual, lo que sí es, es un problema que irá a más, sobre todo si se niega y no se hace nada. Las bandas traen además una criminalidad violenta oculta para un modelo que pivota sólo sobre estadísticas, porque la mayoría de sus actos criminales, no se denuncian por miedo.
2- Si nombras la integración como «problema» ya estás aceptando el origen como tal, porque los dos items más importantes en la delincuencia violenta relacionada con la inmigración ilegal desbordada son la cultura y el arraigo, ambos dos estrechamente relacionados con el origen.
3- La segunda y tercera generaciones son las que destrozaron las periferias de París, Marsella, Bruselas o Londres, y la que va a destrozar Madrid, si no se cambia el modelo policial, que su partido, se ha negado a cambiar, a pesar de tener mayoría absoluta. Esto tiene una explicación desde la criminología y la sociología, que si quiere le podemos exponer, pero eso ya es una cosa de horas, no de limitación de caracteres.
4- La apelación a Abascal está bien como chascarrillo para que le aplauda su bancada, pero su bancada le va a aplaudir diga lo que diga. En realidad no, el autor de la puñalada al chaval de 15 años no es tan español como Abascal, aunque tenga DNI, aunque haya nacido aquí. Focalizarlo en la nacionalidad, es hacerle el trabajo a la izquierda, que tiene fácil el no tener que contra argumentar, la basta con: racista. Las claves son cultura y arraigo, y ahí tiene mucho que ver el origen.
5- Sí que es verdad que usted tiene pocas competencias, podía haberlo dejado ahí, aunque sí tiene en coordinación de PL’s y su partido las ha tenido todas durante años.
Es una cuestión de modelo policial y política criminal. La cosa irá a peor, y su discurso cada vez tendrá menos aplausos (no hablo de su bancada). Todo lo que está pasando aquí, ha pasado ya.
A raíz de la polémica el Metro de Madrid ordena ocultar la etnia y origen de las bandas criminales organizadas y cambiarlos por «jóvenes conflictivos», enviando un correo interno que dice: De, Coordinación Servicio Metro de Madrid, A Personal de Seguridad, Asunto: Operativa Bandas Conflictivas, con el siguiente texto: «La Brigada Móvil va a estar realizando durante estas fechas una operativa especial con motivo de las agresiones con arma blanca entre bandas. Es muy importante que los VS que detecten la presencia de este tipo de individuos se comunique a PCS, y a la hora de elaborar los informes no se haga referencia a las etnias de los implicados. Hay que definirles como «Banda de jóvenes conflictivos«. Gracias por su colaboración». Sin otro particular, Madrid a 9 de febrero de 2022. Trablisa.
El tema da para mucho, con datos objetivos uno puede ver cual es la situación real y formar su propio criterio. En mi opinión personal, el problema no son los inmigrantes, que hay muchos, muy buenos y además legales. Para mi el problema es el descontrol de estos «menores extranjeros no acompañados» que deberían ser educados en valores y en actitudes, además de en capacidades, para incorporarse a la sociedad que les recibe respetando la cultura, costumbres y legislación del país de acogida, pero lamentablemente esto no ocurre.
