Hace ya unos años, en mayo de 2009, tuve la enorme suerte de asistir a un curso que impartía Julio Olalla. Repasando papeles antiguos he recuperado algunas notas que tomé. Todo muy esquemático, pero suficiente para retomar y hacerme pensar.
Julio nos puso un ejercicio que él denominó «Enemigos del aprendizaje» y aquí te dejo a modo de flash algunas «perlas» que tal vez te puedan ayudar a reflexionar:
- Tenemos que aprender a decir algo.
- Hay que vencer la incapacidad de admitir que no sé.
- No sabemos que no sabemos (ceguera cognitiva)
- No tengo tiempo.
- Deseo de tener todo claro todo el tiempo.
- Excluir el mundo emocional como espacio de aprendizaje.
- Excluir el ámbito del cuerpo.
- La gravedad. Cuando sabes algo te cambia la voz (arrogancia).
- La trivialidad. Todo es una broma (solo me rio del otro).
- Hay mucho temor a reírse de uno mismo. Buscamos presas.
- La adicción a la respuesta. No tengo preguntas.
- El no dar autoridad para que me enseñen.
- Vivir juzgando todo el tiempo.
- No tener preguntas sobre nuestras preguntas.
- Adicción a lo novedoso (se pierde rigor)
- Olvidarme de jugar.
- Confundir «tener opiniones» con saber.
- Yo no puedo aprender siendo quien soy.
- Aprender es adquirir información.
- La desconfianza.
Bueno aquí tienes estos titulares para que tu los desarrolles. También te de dejo el vídeo que la grabé al finalizar una de las sesiones del curso. Merece la pena escuchar a Julio.
Julio es de esas personas que, aparte de tener grandísimos conocimientos, conecta muy bien con la gente. Sus intervenciones son divertidas, profundas, incisivas, reflexivas… Aprendí mucho con él. Sus conocimientos los he podido aplicar cada vez que he tenido oportunidad de hacer coaching.
Buen artículo, gracias.
https://www.laborconsulting.es/
Me gustaMe gusta
Buen artículo, gracias.
https://www.laborconsulting.es/
Me gustaMe gusta