Humanismo en la empresa, pero de verdad…

Hoy se habla mucho de sostenibilidad, de igualdad, de identidad, pero se habla poco de humanidad. Son palabras con mucho contenido, pero que se están utilizando de una forma un tanto superficial. Mucho marketing para tan poca venta. Sin embargo de la humanización, que es lo que verdaderamente importa, queda un poco más en el olvido, cuando es la que realmente da sentido a esa tan cacareada sostenibilidad. Hay directivos a los que se las va la fuerza por la boca hablando de lo bueno que es trabajar en su empresa, pero cuando hablas con la «tropa» te das cuenta que todo es puro marketing, pura palabrería.

Humanizar la empresa es respetar los horarios; pagar salarios justos; tener lugares de trabajo saludables; disponer de un plan de carreras; es diferenciar al bueno del mediocre; es fomentar la comunicación entre jefe y subordinado; es incentivar la iniciativa y la creatividad; es generar un ambiente que mejore las relaciones humanas; en definitiva de lo que se trata es que ir al trabajo sea una diversión y no una maldición.

La editorial Empresa Activa, acaba de publicar un nuevo libro de Tom Peters titulado ¡Excelencia ahora! Humanismo extremo, con el que pretende convencer de que ya es hora de que se comiencen a utilizar los principios de liderazgo que llevan a la excelencia y a la calidad de vida de las personas.

La mayoría de nosotros pasamos la mayor parte de nuestra vida consciente, trabajando en empresas o negocios con entre uno y 100.000 empleados. Las empresas, entonces, no son solo parte de la comunidad, sino que las empresas son la comunidad. Por ello, el primer mandato de cualquier empresa es responder ante la obligación moral que existe hacia todo aquel que hace que su negocio sea posible.

En lo que respecto a los objetivos tradicionales de las empresas, el hecho de tener un compromiso absoluto con la excelencia para con las personas y la comunidad, es uno de los pocos parámetros que se repiten continuamente como generador de crecimiento y beneficios extraordinarios a largo plazo. Mirando la historia y el futuro, desarrollar el potencial de la gente y proveer productos y servicios que inspiren, es lo que nos ofrece la mejor oportunidad de crear una ilustrada contribución humana para enfrentarse al tsunami de la inteligencia artificial que amenaza con barrernos.

Este libro es una hoja de ruta completa hacia un mundo de excelencia, humanismo extremo, las personas primero, el cuidado y el liderazgo empresarial compasivo e inclusivo. Seguir sus estrategias y consejos no hará desaparecer los problemas asociados al Covid, sociales y políticos. Sin embargo, pueden conducir a la creación o al mantenimiento de una organización activamente comprometida con el crecimiento y bienestar de todos sus miembros y comunidades en las que opera. Para ello se estructura en 15 temas y 75 tareas que el lector puede poner en práctica desde el principio.

Tras más de cuarenta y cinco años de experiencia en el sector, este libro es el broche final de la carrera de Tom Peters, en el cual concentra toda la sabiduría adquirida durante esa etapa, y la expone de forma sencilla y directa y con un formato moderno.

Espero que su lectura te sirva para poner tu granito de arena en tu lugar de trabajo. Piensa que no es solo responsabilidad de los directivos, también es responsabilidad de todos los empleados, y por tanto de toda la organización. No podemos evadir nuestras propias responsabilidades. Humanizar la empresa es tarea de todos.

Un comentario en “Humanismo en la empresa, pero de verdad…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s