El pasado día 15 de diciembre de 2022 fue un día muy triste para la frágil democracia española. A primera hora de la mañana el departamento de comunicación de La Moncloa repartía el mensaje que deberían transmitir todos los miembros del Gobierno Frankenstein y sus socios aliados (etarras, golpistas, sediciosos, violadores, malversadores y comunistas) en la Cámara Baja para argumentar y defender la traición que se iba a cometer. Se iba a producir algo muy grave: el asalto al poder judicial, la liberación de los delincuentes sediciosos y las rebajas a las cantidades malversadas por los golpistas que ahora deberán ser costeadas por todos los ciudadanos.
Ante la insólita sesión parlamentaria, aprovecho para recordarte los siete «GOLPES DE ESTADO» que se han perpetrado en el periodo que va desde la democracia parlamentaria a la dictadura sanchista. Lo haré de forma muy resumida para no cansarte y además te animo a que visites la variada y abundante hemeroteca que existe al respecto.
Primer Golpe de Estado. El 23 de febrero de 1981, el teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero Molina asalta el Congreso de los Diputados a golpe de pistola. Es interesante recordar que las dos únicas personas que se resistieron al ataque fueron Adolfo Suarez y Manuel Gutiérrez Mellado, en ese momento Capitán General del Ejercito Español. El resto de los miembros de la Cámara demostraron su alto nivel de cobardía. Fue el primer golpe que ponía en peligro nuestra recién estrenada democracia. No seria el último…
Segundo Golpe de Estado. El 11 de marzo de 2004, se produce uno de los mayores actos terroristas llevados a cabo en nuestro país. La estación de Atocha y otras estaciones ferroviarias más, son testigos de escenas escalofriantes con cientos de muertos y gran número de heridos. Curiosamente se iban a celebrar unas elecciones generales el 14 de marzo y las encuestas pronosticaban una rotunda mayoría a favor del candidato del Partido Popular, Mariano Rajoy. Esa noche, tras el brutal atentado, Alfredo Pérez Rubalcaba organiza y dirige el asedio a todas las sedes del Partido Popular. El resultado fue la imprevista victoria electoral de José Luis Rodríguez Zapatero. Un auténtico golpe. A día de hoy se desconoce con rigor quien y porque se organizó esa batalla.

Tercer Golpe de Estado. El 1 de octubre de 2017, los independentistas y secesionistas de Cataluña dan un Golpe de Estado convocando un referéndum de autodeterminación, lo que provocó auténticas batallas campales y escenas dignas de una contienda bélica . Los lideres son detenidos, aunque el cabecilla del alzamiento, Carles Puigdemont Casamajó , en una actitud de profunda cobardía y desatada chulería se fuga de España para no ser detenido y juzgado. La actitud del Partido Popular, gobernante en ese momento, fue declarar de forma «light» (como suele hacer habitualmente) la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española que también apoyó el Partido Socialista.
Cuarto Golpe de Estado. El 1 de junio de 2018. El jefe de la oposición, Pedro Sánchez Castejón, aprovechando una sentencia de primera instancia que culpa al partido Popular de «corrupción», presenta una moción de censura apoyado por todos los que luego van a ser sus socios y cómplices de múltiples traiciones. Es importante puntualizar que esa famosa sentencia de «corrupción» fue posteriormente revocada por el Tribunal Supremo. Además, es curioso que el Partido Socialista se apoyara en esa circunstancia cuando resulta ser el partido más corrupto de la política española. Ese día comenzó el gobierno Frankenstein. También es sano recordar que Mariano Rajoy, con su acostumbrada «moderación» nos dejó tirados a todos los españoles.
Quinto Golpe de Estado. El 21 de junio de 2021. El gobierno Frankenstein, pasándose por el arco de triunfo la sentencia del Tribunal Supremo, indulta a los golpistas que asaltaron las calles de Barcelona y otras ciudades catalanas. Tan solo transcurrieron 1.328 días en prisión para que estos lideres independentistas y secesionistas quedaran en libertad. Delincuentes que al abandonar la cárcel lo primero que hicieron fue proclamar en público y con voz muy alta que lo volverían a hacer. Todos recordamos con pavor las trágicas imágenes de las noches de Barcelona asaltada por salvajes agitadores profesionales.
Sexto Golpe de Estado. El 29 de junio de 2021. El gobierno social comunista dirigido por Pedro Sánchez traspasa a la Comunidad Autónoma de las Vascongadas las funciones y servicios de la Administración del Estado sobre ejecución de la legislación del Estado en materia penitenciaria. Ese día empezaron a reunificarse los sanguinarios etarras en las cárceles vascas. Dieron rienda suelta a los asesinos encarcelados, dejando a muchos de ellos en libertad. Les esperaban sus socios cómplices para homenajearlos con todos los honores y lo que es más grave con el beneplácito del Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Atrás quedaron los terribles y cobardes asesinatos de tanta gente sencilla, pacifica e inocente.
Séptimo Golpe de Estado. El 15 de diciembre de 2022. El cobarde presidente del gobierno español, se va de viaje a Bruselas para que sus palmeros presenten, defiendan y voten en el Congreso de los Diputados las leyes que eliminan el delito de sedición, rebajan las penas en la malversación y asaltan el Tribunal Constitucional. Es un golpe mortal a la separación de poderes, dejando en manos del presidente el mando supremo de la nación al más puro estilo cubano, venezolano, colombiano… De todos los golpes de estado este es el más grave, porque bajo la apariencia de democrático es el más dictatorial de todos. Hitler se hizo con el poder de forma democrática. Los socialistas y resto de socios del gobierno no escamotearon insultos al alto Tribunal Español. ¡Algo inédito!
Como se puede ver con toda claridad, se pueden dar golpes de estado con la pistola en la mano, pero también se pueden dar sin pistola, con tan solo utilizar procedimientos aparentemente democráticos, cuando en realidad lo que hay es una dictadura. Y así estamos… ¿Y ahora qué?…
Gracias por recordarnos ordenadamente el comportamiento del gobierno.
Aprovecho esta ocasión para decirte que me ha parecido fatal el comportamiento de Monasterio con Ayuso
Me gustaMe gusta